Black-chested buzzard-eagle
Descripción:
Orden: Accipitriformes
Familia: Accipitridae
Tamaño: M: 60- H: 70 cm. Rapáz grande, de perfil triangular en vuelo, de alas muy anchas y de cola corta y expandida. Robusto pico gris con cera amarilla. Patas amarillas. Iris café. Cabeza gris más claro en garganta; pecho gris plomizo que contrasta con el resto ventral blanco (con fino y poco notorio barrado gris). Dorso, cola y remeras gris uniforme. En vuelo gran contraste entre el vientre y las infrocoberteras blancas con el pecho y las plumas de vuelo oscuras. Inmaduro: pardo oscuro con cabeza y pecho claro estriado de color pardo, cola más larga que el adulto; cera verdosa y patas pálidas; recuerda al aguilucho común juvenil por su coloración, pero el águila mora es más grande, robusta y con los tarsos y el pico notablemente más desarrollados. Presenta diversos plumajes transicionales a la adultez con pecho oscuro, ceja corta y vientre barrado. IDENTIFICACIÓN EN EL CAMPO: Tamano grande. Alas largas, anchas. Cola corta. En el adulto notable mancha gris en el pecho.Comportamiento:
Habitat:
Estatus:
No amenazada. La población ha disminuido en la Patagonia en áreas donde fue utilizada la estricnina por los ganaderos de ovejas, para el control de los depredadores. En algunos sitios de la Patagonia aún se usa el veneno para control de zorro, sin embargo, no hay monitoreos para medir su efecto sobre las águilas. A pesar de verse perjudicado su hábitat y sus presas nativas, se ha visto aumentado de manera importante el aumento de conejos y liebres que forman parte de su dieta esencial.
Distribución:
Bibliografía: Comunicaciones del Museo Provincial de Ciencias Naturales “Florentino Ameghino” (Nueva Serie) Ano 2019b | N° 4 | Pág. 1-253 | ISSN 0325-3856 Aves Argentinas: Descripción, Comportamiento, Reproducción y Distribución Tomo 4; Couve, E; Vidal, C y Ruiz, J. “Aves de Chile, una de campo ilustrada” 1° edición. FS editorial 2016; Harris, Guillermo “ Guía de aves y mamíferos patagónica” 1° edición El Ateneo.2008; Narosky, Tito-Yzurieta, Darío “Guía de identificación de aves Argentina-Uruguay 16° edición 2010.